martes, 6 de noviembre de 2012

SIETE PASOS PARA DOMINAR EL EGO




SIETE PASOS PARA DOMINAR EL EGO


1. NO TE SIENTAS OFENDIDO 
La conducta de los demás no es razón para quedarte inmovilizado. Lo que te ofende sólo contribuye a debilitarte. Si buscas ocasiones para
sentirte ofendido, las encontraras cada dos por tres. Es tu Ego en plena acción, convenciéndote de que el mundo no debería ser como es. 

2. LIBÉRATE DE LA NECESIDAD DE GANAR 
Al Ego le encanta dividirnos entre ganadores y perdedores. Empeñarte en ganar es un método infalible para evitar el contacto consciente con la Inspiración. Tú no eres tus victorias. No existen perdedores en un mundo en el que todos compartimos la misma fuente de energía. Ese es el miedo del Ego. 

3. LIBÉRATE DE LA NECESIDAD DE TENER LA RAZÓN
El Ego es fuente de conflictos y disensiones porque te empuja a hacer que los demás se equivoquen. Cuando eres hostil, te has desconectado de la Fuerza de la Inspiración. El Espíritu creativo es bondadoso, cariñoso y receptivo, y está libre de ira, resentimiento y amargura. Olvidarse de la necesidad de tener siempre razón en las discusiones y las relaciones es como decirle al Ego: No soy tu esclavo. 

4. LIBÉRATE DE LA NECESIDAD DE SER SUPERIOR 
La verdadera nobleza no tiene nada que ver con ser mejor que los demás. Se trata de ser mejor de lo que eras antes. Céntrate en tu crecimiento, con constante conciencia de que no hay nadie mejor que nadie en este planeta. Todos emanamos de la misma fuerza vital. Todos tenemos la misión de cumplir la esencia para la que estamos destinados, y tenemos cuanto necesitamos para cumplir ese destino. 

5. LIBÉRATE DE LA NECESIDAD DE TENER MAS 
El mantra del Ego es "más". Por mucho que logres o adquieras, tu Ego insistirá en que no es suficiente. Te verás luchando continuamente y eliminaras la posibilidad de alcanzar la meta, pero en realidad ya la has alcanzado, y es asunto tuyo decidir cómo utilizar el momento presente de tu vida. Irónicamente, cuando dejas de necesitar más, parece como si te llegara más de lo que deseas. 

6. LIBÉRATE DE LA NECESIDAD DE IDENTIFICARTE CON TUS LOGROS 
Puede resultar un concepto difícil si piensas que tú y tus logros son lo mismo. Dios escribe toda la música, Dios canta todas las canciones, Dios construye todos los edificios. Dios es la fuente de todos tus logros. Y ya oigo las protestas de tu ego, pero sigue sintonizado con esta idea. Todo emana de la Fuente. Tú y tu Fuente son uno y lo mismo. No eres ese cuerpo y sus logros.

7. LIBÉRATE DE TU FAMA 
La fama que tienes no está localizada en ti, sino en la mente de los demás y, por consiguiente, no ejerces ningún control sobre ella. Si hablas con treinta personas, tendrás treinta famas distintas. Conectarse a la Inspiración significa escuchar los dictados de tu corazón y actuar basándote en lo que tu voz interior te dice que es tu meta aquí. Si te preocupas demasiado por cómo te van a percibir los demás, te habrás desconectado de la Inspiración y permitido que te guíen las opiniones de los demás. Así funciona el Ego. Es una ilusión que se alza entre tú y la Fuerza de la Inspiración.


martes, 28 de agosto de 2012



“Si tan sólo pudiera amarte, quererte e idolatrarte, si tan sólo me dejaras llegar a ti para detenerme en tu ternura y gozar de tu dulzura, si me dejaras entrar en tus sueños de placer… sería tu esclava de amor para hacerte feliz”

domingo, 10 de junio de 2012

El Silencio del Alma


Recuerda, los silencios mantienen los secretos, por tanto, el sonido más dulce es el sonido del silencio.
Esa es la canción del alma, algunos escuchan el silencio en la oración, otros cantan la canción en su trabajo, algunos buscan los secretos en la contemplación tranquila.
Cuando se alcanza la maestría o se experimenta, los sonidos del mundo pueden apagarse, las distracciones aquietarse.
Toda la vida se convierte en meditación.
Todo en la vida es una meditación, en la que contemplas lo Divino y experimentando de esta manera, todo en la vida está bendito.
Ya no hay lucha ni dolor ni preocupación.
Sólo hay experiencia.
Respira en cada flor, vuela con cada pájaro, encuentra belleza y sabiduría puesto que la sabiduría se encuentra en todos los sitios donde se forma la belleza.
La belleza se forma en todas partes, no tienes que buscarla, sino que vendrá a ti.
Cuando actúas en este estado, conviertes todo lo que haces en una meditación y así, en un don, en un ofrecimiento de ti a tu alma y tu alma a El Todo.
Al lavar los platos, disfruta del calor del agua que acaricia tus manos, al preparar la cena, sientes el amor del universo que te trajo este alimento y como un regalo tuyo al preparar esta comida viertes todo el amor de tu ser.
Al  respirar, respira largo y profundo, respira lenta y suavemente, respira la suave y dulce nadería de la vida, tan plena de energía, tan plena de amor.
Es amor de Dios lo que estas respirando.
.… Respira profundamente y podrás sentirlo. Respira muy, muy profundamente y el amor te hará llorar………. de alegría.
Porque conociste a tu Dios y tu Dios te presentó con tu alma.
Utiliza tu vida como una meditación y todos los eventos en ésta.
Camina en la vigilia, no dormido.
Muévete con perfección, no sin ella y no te detengas en la duda ni el temor, tampoco en la culpa ni en la autorrecriminación, reside en el esplendor permanente con la seguridad de que eres muy amado.
Siempre eres Uno con Dios, Siempre eres bienvenido a casa. Porque tu hogar es Mi corazón y Mío es el tuyo.
Somos todo lo que es, todo lo que fue y todo lo que será.
Neale Donald Walsh

domingo, 22 de abril de 2012



No hay dolor más grande que el que le permitimos a nuestro pensamiento


sábado, 7 de abril de 2012

SUEÑOS



NO RECHACES LOS SUEÑOS POR SER SUEÑOS...
No rechaces los sueños por ser sueños.
Todos los sueños pueden
ser realidad, si el sueño no se acaba.
La realidad es un sueño. Si soñamos
que la piedra es la piedra, eso es la piedra.
Lo que corre en los ríos no es un agua,
es un soñar, el agua, cristalino.
La realidad disfraza
su propio sueño, y dice:
«Yo soy el sol, los cielos, el amor.»
Pero nunca se va, nunca se pasa,
si fingimos creer que es más que un sueño.
Y vivimos soñándola. Soñar
es el modo que el alma
tiene para que nunca se le escape
lo que se escaparía si dejamos
de soñar que es verdad lo que no existe.
Sólo muere
un amor que ha dejado de soñarse
hecho materia y que se busca en tierra.

jueves, 5 de abril de 2012

EQUIVOCARSE


EQUIVOCARSE

El error más grande lo cometes cuando, por temor a equivocarte,
te equivocas dejando de arriesgarte en tu camino.

No se equivoca el rio cuando, al encontrar una montaña en su camino,
retrocede para seguir avanzando hacia el mar,
se equivoca el agua q, por temor a equivocarse, se estanca y se pudre en la laguna.

No se equivoca la semilla cuando muere en el surco para hacerse planta,
se equivoca la q por no morir bajo la tierra, renuncia a la vida.

No se equivoca el niño q gatea porque quiere caminar,
se equivoca el q por temor a equivocarse no gatea y no aprende a caminar.

No se equivoca el hombre que ensaya por distintos caminos para alcanzar su meta,
se equivoca el que por temor de equivocarse no camina.

No se equivoca el hombre que busca la verdad y no la encuentra,
se equivoca el que por temor a errar deja de buscarla.

No se equivoca el hombre que pierde su vida por jugarla en serio,
se equivoca el que, por temor de perderla, la pierde en vano sin jugarse nunca.

No se equivoca el pájaro que ensaya el primer vuelo y cae al suelo,
se equivoca el que por temor a caerse renuncia a volar y no abandona el nido.

Sólo temen equivocarse los que no aceptan que ser Hombre es eso:
estar buscándose a sí mismo cada día, sin encontrarse nunca plenamente.

Creo que al final del camino no te premiarán por lo encontrado,
sino por haber buscado honestamente,
y no te castigarán por lo no encontrado,
sino por no haber buscado ...

sábado, 31 de marzo de 2012





Intercambia una palabra amable con un amigo.
Regala una sonrisa.
Revela un secreto.
Escucha lo que alguien trata de decir.
Escucha de corazón lo que alguien no puede expresar.
Intenta algo nuevo.
Perdona a alguien que te haya herido.
Perdónate tus errores pasados.
Date cuenta de tus imperfecciones.
Descubre tus posibilidades.
Haz un nuevo amigo.
Acepta la responsabilidad de todo lo que haces.
Rechaza la responsabilidad de las acciones de los demás.
Sueña un sueño.
Contempla la puesta de sol.
Valora lo que tienes.
Valora lo que eres.
Ama tu vida.

sábado, 3 de marzo de 2012

Las Siete Herramientas Del Amor


Las Siete Herramientas Del Amor

ACEPTAR: acepto que el propósito del Padre es perfecto y que todo lo que ocurre es neutro y necesario. RENUNCIO a intentar cambiar a los demás y, en su lugar, trabajaré sobre mí mismo. RENUNCIO a luchar y a tratar de modificar el orden perfecto del Universo y sus procesos necesarios, y, sobre todo, a tratar de interferir con las experiencias de vida de las demás personas.

ASUMIR: asumiré el resultado de mis decisiones y de mi experiencia de vida. ASUMIRÉ que mis pensamientos, sentimientos y emociones los genero yo mismo y no lo que sucede a mi alrededor, ni mucho menos lo que piensen, digan, hagan o dejen de hacer los demás. RENUNCIO a culpar a nada ni a nadie por lo que me suceda o deje de sucederme. El culpable no existe.

ACTUAR: actuaré con total eficacia y serenidad ante cualquier circunstancia que se presente, dando lo mejor de mí en las labores que me corresponda realizar. RENUNCIO a agredir de pensamiento, palabra y obra. No agrediré a nada ni a nadie. Tendré absolutas firmeza y lealtad con los acuerdos y compromisos que libremente establezca. El hacer es la clave del tener.

AGRADECER: agradezco TODO lo que tengo y todas las situaciones difíciles y dolorosas, porque ellas son oportunidades que nos da la vida para aprender y hacer nuestro desarrollo espiritual. RENUNCIO a sufrir ante las dificultades, comprendiendo que tienen un profundo propósito de amor para poder reconocer la ley y liberarme de las limitaciones, las dependencias y el sufrimiento.

VALORAR: valoro y disfruto intensamente todo lo que tengo y todo lo que hago. Reconozco que siempre tengo conmigo todo lo necesario, y valorándolo, desarrollaré la capacidad para disfrutar nuevas cosas y relaciones. RENUNCIO a quejarme de lo que tengo. La queja nos hace pobres. La prosperidad es el resultado de la valoración. El que no valora lo que tiene está en camino de perder lo que necesita.

RESPETAR: Respeto a todas las personas en sus ideas, costumbres, creencias, comportamientos, y en su derecho a tomar sus propias decisiones. RENUNCIO a criticar, descalificar, juzgar, condenar y castigar a toda persona por cualquier motivo, porque comprendo que cada quien hace lo mejor que puede con lo mejor que sabe, y no soy yo quien para juzgarlo. Daré información de sabiduría sólo a quien la pida expresamente o a quien acepte mi ofrecimiento sutil por respetuoso.

ADAPTARSE: me adapto sin reservas al lugar donde me corresponde cumplir funciones para lograr en él una vida llena de satisfacciones. RENUNCIO a huir de lugar y de las situaciones que me corresponde vivir. Creer que la felicidad está en otra parte diferente a nuestro interior, es una falsa ilusión.

¡A partir de hoy sólo pensaré lo mejor, sólo diré lo adecuado y sólo haré lo necesario!