viernes, 11 de abril de 2014

Como dijo Albert Einstein, ¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio

Un grupo de científicos encerró a cinco monos en una jaula, en cuyo centro colocaron una escalera y, sobre ella, un montón de plátanos. Cuando uno de los monos subía la escalera para agarrar los plátanos los científicos lanzaban un chorro de agua fría sobre los que se quedaban en el suelo. Pasado algún tiempo, los monos aprendieron la relación entre la escalera y el agua, de modo que cuando un mono iba a subir la escalera, los otros lo molían a palos. Después de haberse repetido varias veces la experiencia, ningún mono osaba subir la escalera, a pesar de la tentación de los plátanos. Entonces, los científicos sustituyeron a uno de los monos por otro nuevo. Lo primero que hizo el mono novato nada más ver los plátanos fue subir la escalera. Los otros, rápidamente, le bajaron y le pegaron antes de que saliera el agua fría sobre ellos. Después de algunas palizas, el nuevo integrante del grupo nunca más subió por la escalera. Un segundo mono fue sustituido, y ocurrió lo mismo con el que entró en su lugar. El primer sustituido participó con especial entusiasmo en la paliza al nuevo. Un tercero fue cambiado, y se repitió el suceso. El cuarto, y finalmente el quinto de los monos originales fueron sustituidos también por otros nuevos. Los científicos se quedaron con un grupo de cinco monos que, a pesar de no haber recibido nunca una ducha de agua fría, continuaban golpeando a aquél que intentaba llegar hasta los plátanos. Si fuera posible preguntar a alguno de ellos por qué pegaban con tanto ímpetu al que subía a por los plátanos, con certeza ésta sería la respuesta: «No lo sé. Aquí, las cosas siempre se han hecho así». Algunas veces esta historia se cierra con una moraleja o comparación directa con la situación de muchos proyectos o departamentos en las empresas. En otras, se cierra con una cita (¿apócrifa?): «Como dijo Albert Einstein, ¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio.» Otras intentan explicar su significado: «No pierdas la oportunidad de contar esta historia a tus amigos, para que, de una o de otra manera, se pregunten por qué están golpeando y por qué estamos haciendo las cosas de una manera, si a lo mejor las podemos hacer de otra.» Un grupo de científicos encerró a cinco monos en una jaula, en cuyo centro colocaron una escalera y, sobre ella, un montón de plátanos. Cuando uno de los monos subía la escalera para agarrar los plátanos los científicos lanzaban un chorro de agua fría sobre los que se quedaban en el suelo. Pasado algún tiempo, los monos aprendieron la relación entre la escalera y el agua, de modo que cuando un mono iba a subir la escalera, los otros lo molían a palos. Después de haberse repetido varias veces la experiencia, ningún mono osaba subir la escalera, a pesar de la tentación de los plátanos. Entonces, los científicos sustituyeron a uno de los monos por otro nuevo. Lo primero que hizo el mono novato nada más ver los plátanos fue subir la escalera. Los otros, rápidamente, le bajaron y le pegaron antes de que saliera el agua fría sobre ellos. Después de algunas palizas, el nuevo integrante del grupo nunca más subió por la escalera. Un segundo mono fue sustituido, y ocurrió lo mismo con el que entró en su lugar. El primer sustituido participó con especial entusiasmo en la paliza al nuevo. Un tercero fue cambiado, y se repitió el suceso. El cuarto, y finalmente el quinto de los monos originales fueron sustituidos también por otros nuevos. Los científicos se quedaron con un grupo de cinco monos que, a pesar de no haber recibido nunca una ducha de agua fría, continuaban golpeando a aquél que intentaba llegar hasta los plátanos. Si fuera posible preguntar a alguno de ellos por qué pegaban con tanto ímpetu al que subía a por los plátanos, con certeza ésta sería la respuesta: «No lo sé. Aquí, las cosas siempre se han hecho así». Algunas veces esta historia se cierra con una moraleja o comparación directa con la situación de muchos proyectos o departamentos en las empresas. En otras, se cierra con una cita (¿apócrifa?): «Como dijo Albert Einstein, ¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio.» Otras intentan explicar su significado: «No pierdas la oportunidad de contar esta historia a tus amigos, para que, de una o de otra manera, se pregunten por qué están golpeando y por qué estamos haciendo las cosas de una manera, si a lo mejor las podemos hacer de otra.»

domingo, 5 de mayo de 2013

NO SUBESTIMES A LOS DEMÁS

NO SUBESTIMES A LOS DEMÁS




 En la facultad de Medicina, el profesor se dirige a un alumno y le pregunta: “¿Cuántos riñones tenemos?” “¡Cuatro!”, responde el alumno. “¿Cuatro?”, replica el profesor, arrogante, de esos que sienten placer en pisotear los errores de los alumnos. “Traiga un fardo de pasto, pues tenemos un asno en la sala”, le ordena el profesor a su auxiliar. “¡Y para mí un cafecito!”, replicó el alumno al auxiliar del maestro. El profesor se enojó y expulsó al alumno de la sala. El alumno era, por cierto, el humorista Aparicio Torelly Aporelly (1895-1971), más conocido como el “Barón de Itararé”. Al salir de la sala, todavía el alumno tuvo la audacia de corregir al furioso maestro: “Usted me preguntó cuántos riñones ‘tenemos’. ‘Tenemos’ cuatro: dos míos y dos suyos. ‘Tenemos’ es una expresión usada para el plural. Que tenga un buen provecho y disfrute del pasto”. La vida exige mucho más comprensión que conocimiento. A veces, las personas, por tener un poco más de conocimiento o ‘creer’ que lo tienen, se sienten con derecho de subestimar a los demás.

lunes, 8 de abril de 2013

~♥~Amándote~♥~


En la inmensidad del mundo, Y aún más allá... Más allá del Sol y la Luna Más allá de las estrellas y las constelaciones, Más allá de los planetas y los agujeros negros, Siempre más allá De lo que tú mente pueda imaginar Voy a estar yo, mirándote, cuidándote, Queriéndote, Soñándote y obviamente cómo podía olvidarlo... 
~♥~  Amándote. ~♥~

martes, 6 de noviembre de 2012

SIETE PASOS PARA DOMINAR EL EGO




SIETE PASOS PARA DOMINAR EL EGO


1. NO TE SIENTAS OFENDIDO 
La conducta de los demás no es razón para quedarte inmovilizado. Lo que te ofende sólo contribuye a debilitarte. Si buscas ocasiones para
sentirte ofendido, las encontraras cada dos por tres. Es tu Ego en plena acción, convenciéndote de que el mundo no debería ser como es. 

2. LIBÉRATE DE LA NECESIDAD DE GANAR 
Al Ego le encanta dividirnos entre ganadores y perdedores. Empeñarte en ganar es un método infalible para evitar el contacto consciente con la Inspiración. Tú no eres tus victorias. No existen perdedores en un mundo en el que todos compartimos la misma fuente de energía. Ese es el miedo del Ego. 

3. LIBÉRATE DE LA NECESIDAD DE TENER LA RAZÓN
El Ego es fuente de conflictos y disensiones porque te empuja a hacer que los demás se equivoquen. Cuando eres hostil, te has desconectado de la Fuerza de la Inspiración. El Espíritu creativo es bondadoso, cariñoso y receptivo, y está libre de ira, resentimiento y amargura. Olvidarse de la necesidad de tener siempre razón en las discusiones y las relaciones es como decirle al Ego: No soy tu esclavo. 

4. LIBÉRATE DE LA NECESIDAD DE SER SUPERIOR 
La verdadera nobleza no tiene nada que ver con ser mejor que los demás. Se trata de ser mejor de lo que eras antes. Céntrate en tu crecimiento, con constante conciencia de que no hay nadie mejor que nadie en este planeta. Todos emanamos de la misma fuerza vital. Todos tenemos la misión de cumplir la esencia para la que estamos destinados, y tenemos cuanto necesitamos para cumplir ese destino. 

5. LIBÉRATE DE LA NECESIDAD DE TENER MAS 
El mantra del Ego es "más". Por mucho que logres o adquieras, tu Ego insistirá en que no es suficiente. Te verás luchando continuamente y eliminaras la posibilidad de alcanzar la meta, pero en realidad ya la has alcanzado, y es asunto tuyo decidir cómo utilizar el momento presente de tu vida. Irónicamente, cuando dejas de necesitar más, parece como si te llegara más de lo que deseas. 

6. LIBÉRATE DE LA NECESIDAD DE IDENTIFICARTE CON TUS LOGROS 
Puede resultar un concepto difícil si piensas que tú y tus logros son lo mismo. Dios escribe toda la música, Dios canta todas las canciones, Dios construye todos los edificios. Dios es la fuente de todos tus logros. Y ya oigo las protestas de tu ego, pero sigue sintonizado con esta idea. Todo emana de la Fuente. Tú y tu Fuente son uno y lo mismo. No eres ese cuerpo y sus logros.

7. LIBÉRATE DE TU FAMA 
La fama que tienes no está localizada en ti, sino en la mente de los demás y, por consiguiente, no ejerces ningún control sobre ella. Si hablas con treinta personas, tendrás treinta famas distintas. Conectarse a la Inspiración significa escuchar los dictados de tu corazón y actuar basándote en lo que tu voz interior te dice que es tu meta aquí. Si te preocupas demasiado por cómo te van a percibir los demás, te habrás desconectado de la Inspiración y permitido que te guíen las opiniones de los demás. Así funciona el Ego. Es una ilusión que se alza entre tú y la Fuerza de la Inspiración.


martes, 28 de agosto de 2012



“Si tan sólo pudiera amarte, quererte e idolatrarte, si tan sólo me dejaras llegar a ti para detenerme en tu ternura y gozar de tu dulzura, si me dejaras entrar en tus sueños de placer… sería tu esclava de amor para hacerte feliz”

domingo, 10 de junio de 2012

El Silencio del Alma


Recuerda, los silencios mantienen los secretos, por tanto, el sonido más dulce es el sonido del silencio.
Esa es la canción del alma, algunos escuchan el silencio en la oración, otros cantan la canción en su trabajo, algunos buscan los secretos en la contemplación tranquila.
Cuando se alcanza la maestría o se experimenta, los sonidos del mundo pueden apagarse, las distracciones aquietarse.
Toda la vida se convierte en meditación.
Todo en la vida es una meditación, en la que contemplas lo Divino y experimentando de esta manera, todo en la vida está bendito.
Ya no hay lucha ni dolor ni preocupación.
Sólo hay experiencia.
Respira en cada flor, vuela con cada pájaro, encuentra belleza y sabiduría puesto que la sabiduría se encuentra en todos los sitios donde se forma la belleza.
La belleza se forma en todas partes, no tienes que buscarla, sino que vendrá a ti.
Cuando actúas en este estado, conviertes todo lo que haces en una meditación y así, en un don, en un ofrecimiento de ti a tu alma y tu alma a El Todo.
Al lavar los platos, disfruta del calor del agua que acaricia tus manos, al preparar la cena, sientes el amor del universo que te trajo este alimento y como un regalo tuyo al preparar esta comida viertes todo el amor de tu ser.
Al  respirar, respira largo y profundo, respira lenta y suavemente, respira la suave y dulce nadería de la vida, tan plena de energía, tan plena de amor.
Es amor de Dios lo que estas respirando.
.… Respira profundamente y podrás sentirlo. Respira muy, muy profundamente y el amor te hará llorar………. de alegría.
Porque conociste a tu Dios y tu Dios te presentó con tu alma.
Utiliza tu vida como una meditación y todos los eventos en ésta.
Camina en la vigilia, no dormido.
Muévete con perfección, no sin ella y no te detengas en la duda ni el temor, tampoco en la culpa ni en la autorrecriminación, reside en el esplendor permanente con la seguridad de que eres muy amado.
Siempre eres Uno con Dios, Siempre eres bienvenido a casa. Porque tu hogar es Mi corazón y Mío es el tuyo.
Somos todo lo que es, todo lo que fue y todo lo que será.
Neale Donald Walsh

domingo, 22 de abril de 2012



No hay dolor más grande que el que le permitimos a nuestro pensamiento


sábado, 7 de abril de 2012

SUEÑOS



NO RECHACES LOS SUEÑOS POR SER SUEÑOS...
No rechaces los sueños por ser sueños.
Todos los sueños pueden
ser realidad, si el sueño no se acaba.
La realidad es un sueño. Si soñamos
que la piedra es la piedra, eso es la piedra.
Lo que corre en los ríos no es un agua,
es un soñar, el agua, cristalino.
La realidad disfraza
su propio sueño, y dice:
«Yo soy el sol, los cielos, el amor.»
Pero nunca se va, nunca se pasa,
si fingimos creer que es más que un sueño.
Y vivimos soñándola. Soñar
es el modo que el alma
tiene para que nunca se le escape
lo que se escaparía si dejamos
de soñar que es verdad lo que no existe.
Sólo muere
un amor que ha dejado de soñarse
hecho materia y que se busca en tierra.

jueves, 5 de abril de 2012

EQUIVOCARSE


EQUIVOCARSE

El error más grande lo cometes cuando, por temor a equivocarte,
te equivocas dejando de arriesgarte en tu camino.

No se equivoca el rio cuando, al encontrar una montaña en su camino,
retrocede para seguir avanzando hacia el mar,
se equivoca el agua q, por temor a equivocarse, se estanca y se pudre en la laguna.

No se equivoca la semilla cuando muere en el surco para hacerse planta,
se equivoca la q por no morir bajo la tierra, renuncia a la vida.

No se equivoca el niño q gatea porque quiere caminar,
se equivoca el q por temor a equivocarse no gatea y no aprende a caminar.

No se equivoca el hombre que ensaya por distintos caminos para alcanzar su meta,
se equivoca el que por temor de equivocarse no camina.

No se equivoca el hombre que busca la verdad y no la encuentra,
se equivoca el que por temor a errar deja de buscarla.

No se equivoca el hombre que pierde su vida por jugarla en serio,
se equivoca el que, por temor de perderla, la pierde en vano sin jugarse nunca.

No se equivoca el pájaro que ensaya el primer vuelo y cae al suelo,
se equivoca el que por temor a caerse renuncia a volar y no abandona el nido.

Sólo temen equivocarse los que no aceptan que ser Hombre es eso:
estar buscándose a sí mismo cada día, sin encontrarse nunca plenamente.

Creo que al final del camino no te premiarán por lo encontrado,
sino por haber buscado honestamente,
y no te castigarán por lo no encontrado,
sino por no haber buscado ...

sábado, 31 de marzo de 2012





Intercambia una palabra amable con un amigo.
Regala una sonrisa.
Revela un secreto.
Escucha lo que alguien trata de decir.
Escucha de corazón lo que alguien no puede expresar.
Intenta algo nuevo.
Perdona a alguien que te haya herido.
Perdónate tus errores pasados.
Date cuenta de tus imperfecciones.
Descubre tus posibilidades.
Haz un nuevo amigo.
Acepta la responsabilidad de todo lo que haces.
Rechaza la responsabilidad de las acciones de los demás.
Sueña un sueño.
Contempla la puesta de sol.
Valora lo que tienes.
Valora lo que eres.
Ama tu vida.

sábado, 3 de marzo de 2012

Las Siete Herramientas Del Amor


Las Siete Herramientas Del Amor

ACEPTAR: acepto que el propósito del Padre es perfecto y que todo lo que ocurre es neutro y necesario. RENUNCIO a intentar cambiar a los demás y, en su lugar, trabajaré sobre mí mismo. RENUNCIO a luchar y a tratar de modificar el orden perfecto del Universo y sus procesos necesarios, y, sobre todo, a tratar de interferir con las experiencias de vida de las demás personas.

ASUMIR: asumiré el resultado de mis decisiones y de mi experiencia de vida. ASUMIRÉ que mis pensamientos, sentimientos y emociones los genero yo mismo y no lo que sucede a mi alrededor, ni mucho menos lo que piensen, digan, hagan o dejen de hacer los demás. RENUNCIO a culpar a nada ni a nadie por lo que me suceda o deje de sucederme. El culpable no existe.

ACTUAR: actuaré con total eficacia y serenidad ante cualquier circunstancia que se presente, dando lo mejor de mí en las labores que me corresponda realizar. RENUNCIO a agredir de pensamiento, palabra y obra. No agrediré a nada ni a nadie. Tendré absolutas firmeza y lealtad con los acuerdos y compromisos que libremente establezca. El hacer es la clave del tener.

AGRADECER: agradezco TODO lo que tengo y todas las situaciones difíciles y dolorosas, porque ellas son oportunidades que nos da la vida para aprender y hacer nuestro desarrollo espiritual. RENUNCIO a sufrir ante las dificultades, comprendiendo que tienen un profundo propósito de amor para poder reconocer la ley y liberarme de las limitaciones, las dependencias y el sufrimiento.

VALORAR: valoro y disfruto intensamente todo lo que tengo y todo lo que hago. Reconozco que siempre tengo conmigo todo lo necesario, y valorándolo, desarrollaré la capacidad para disfrutar nuevas cosas y relaciones. RENUNCIO a quejarme de lo que tengo. La queja nos hace pobres. La prosperidad es el resultado de la valoración. El que no valora lo que tiene está en camino de perder lo que necesita.

RESPETAR: Respeto a todas las personas en sus ideas, costumbres, creencias, comportamientos, y en su derecho a tomar sus propias decisiones. RENUNCIO a criticar, descalificar, juzgar, condenar y castigar a toda persona por cualquier motivo, porque comprendo que cada quien hace lo mejor que puede con lo mejor que sabe, y no soy yo quien para juzgarlo. Daré información de sabiduría sólo a quien la pida expresamente o a quien acepte mi ofrecimiento sutil por respetuoso.

ADAPTARSE: me adapto sin reservas al lugar donde me corresponde cumplir funciones para lograr en él una vida llena de satisfacciones. RENUNCIO a huir de lugar y de las situaciones que me corresponde vivir. Creer que la felicidad está en otra parte diferente a nuestro interior, es una falsa ilusión.

¡A partir de hoy sólo pensaré lo mejor, sólo diré lo adecuado y sólo haré lo necesario!

domingo, 11 de diciembre de 2011

¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!

 

 

sábado, 10 de diciembre de 2011


¿De qué color es un sentimiento?
La respuesta esta en el silencio
en contemplarte y mirarte
en saber que existes
en poder pensarte
en anochecer soñándote
un sentimiento es amor
pero sin color
sólo el color que tiene el sentirte...



miércoles, 7 de diciembre de 2011

martes, 6 de diciembre de 2011


No es la altura, ni el peso, ni la belleza, ni un título o mucho menos el dinero lo que convierte a una persona en grande. Es su honestidad, su decencia, su amabilidad y respeto por los sentimientos e intereses de los demás. Cuando habla de frente y vive de acuerdo a lo que dice, cuando presta atención, cuando mira a los ojos y sonríe. Una persona es grande cuando comprende, cuando se coloca en el lugar del otro, cuando obra no de acuerdo con lo que esperan de ella, sino de acuerdo con lo que espera de sí. ALGUNAS PERSONAS TIENEN VALOR, OTRAS TIENEN PRECIO...

miércoles, 12 de octubre de 2011

No Culpes A Nadie



Nunca te quejes de nadie, ni de nada, porque fundamentalmente TÚ has hecho lo que querías en tu vida.
Acepta la dificultad de edificarte a ti mismo y el valor de empezar corrigiéndote.
El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas de su error.


Nunca te quejes de tu soledad o de tu suerte, enfréntala con valor y acéptala. De una manera u otra eres el resultado de tus actos y prueba que tú siempre has de ganar.


No te amargues de tu propio fracaso ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño. Recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar.


No olvides que la causa de tu presente es tu pasado así como la causa de tu futuro será tu presente. Aprende de los audaces, de los fuertes, de quien no acepta situaciones, de quien vivirá a pesar de todo. Piensa menos en tus problemas y más en tu trabajo; tus problemas, sin alimentarlos, morirán.


Aprende a nacer desde el dolor y a ser más grande que el más grande de los obstáculos. Mírate en el espejo de ti mismo y serás libre y fuerte y dejarás de ser un títere de las circunstancias porque tú mismo eres tu destino. Levántate y mira el Sol por las mañanas y respira la luz del amanecer. Tú eres parte de la fuerza de tu vida, ahora despiértate, lucha, camina, decídete y triunfarás en la vida; nunca pienses en la suerte, porque la suerte es el pretexto de los fracasados.


Pablo Neruda


domingo, 9 de octubre de 2011

Estoy aprendiendo a amar


Estoy aprendiendo a aceptar a las personas, aun cuando ellas me decepcionan, cuando huyen del ideal que tengo para ellas, cuando me hieren con palabras ásperas o acciones impensadas.

Es difícil aceptar las personas como ellas son, sin que sean como deseamos que ellas sean.
Es difícil, muy difícil, pero estoy aprendiendo.

Estoy aprendiendo a amar.
Estoy aprendiendo a escuchar. Escuchar con los ojos y oídos.
A escuchar con el alma y con todos los sentidos.
Escuchar lo que dice el corazón, lo que dicen los hombros caídos, los ojos, las manos inquietas.
Escuchar el mensaje que se esconde por entre las palabras vanas, superficiales.
Descubrir la angustia disfrazada, La inseguridad mascarada, la soledad encubierta.

Penetrar la sonrisa fingida,la alegría simulada, la vanagloria exagerada.
Descubrir el dolor de cada corazón.
Poco a poco, estoy aprendiendo a amar.
Estoy aprendiendo a perdonar. Pues el amor perdona, quita los rencores, y cura las heridas que la incomprensión e insensibilidad lo lastimaron.

El amor no alimenta resentimientos con pensamientos dolorosos.
No cultiva ofensas con lástimas y autoconmiseración. El amor perdona, olvida, extingue todos los esquicios de dolor en el corazón.

Poco a poco…
Estoy aprendiendo a perdonar.
Estoy aprendiendo a descubrir el valor que se encuentra dentro de cada vida, de todas las vidas.
Valor soterrado por el rechazo, por la falta de comprensión.
Cariño y aceptación, por las experiencias desagradables vividas a lo largo de los años.
Estoy aprendiendo a ver,en las personas su alma, y las posibilidades que Dios les dio.

Estoy aprendiendo,
¡Pero cómo es de lento el aprendizaje!,
¡Cómo es difícil amar, amar como Cristo amó!
Todavía, tropezando, errando, estoy aprendiendo…
Aprendiendo a no ver solamente …mis propios dolores, mis intereses, mi ambición, mi orgullo, cuando estos impiden el bienestar y la felicidad de alguien!

¡¡Cómo es difícil amar, pero estoy aprendiendo!!

Anónimo

domingo, 2 de octubre de 2011

Duele amar



Duele amar a alguien y no ser correspondido
Duele amar a alguien y no ser correspondido. Pero lo que es mas doloroso es amar a alguien y nunca encontrar el valor para decirle a esa persona lo que sientes.Tal vez Dios quiere que nosotros conozcamos a unas cuantas personas equivocadas antes de conocer a la persona correcta, para que al fin cuando la conozcamos, sepamos ser agradecidos por ese maravilloso regalo.

Una de las cosas mas tristes de la vida es cuando conoces a alguien que significa todo y solo para
darte cuenta que al final no era para ti y lo tienes que dejar ir.

Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra puerta se abre, pero algunas veces miramos tanto tiempo a aquella puerta que se cerro, que no vemos la que se ha abierto frente a nosotros.
Es cierto que no sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos, pero tambien es cierto que no sabemos lo que nos hemos estado perdiendo hasta que lo encontramos.
Darle a alguien todo tu amor nunca es un seguro de que te amaran de regreso, pero no esperes que te amen de regreso; solo espera que el amor crezca en el corazon de la otra persona, pero si no crece se feliz por que crecio en el tuyo.

Hay cosas que te encantaria oir que nunca escucharas de la persona que te gustaria que te las dijera,
pero no seas tan sorda(o) para no oirlas de aquel que las dice desde su corazon.
Nunca digas adios si todavia quieres tratar.
Nunca te des por vencida(o) si sientes que puedes seguir luchando,.
Nunca le digas a una persona que ya no la amas si no puedes dejarla ir.
El amor llega a aquel que espera, aunque lo hayan decepcionado.
A aquel que aun cree, aunque haya sido traicionado.
A aquel que todavia necesite amar, aunque antes haya sido lastimado.
Y a aquel que tiene el coraje y la fe para construir la confianza del nuevo.
El principio del amor es dejar que aquellos que conocemos sean ellos mismos,
Y no tratarlos de voltear con nuestra propia imagen, porque entonces solo amaremos el reflejo de
nosotros mismos en ellos.
No vayas por el exterior, este te puede enganar,
No vayas por las riquezas, por que aun eso se pierde.
Ve por alguien que te haga sonreir,
porque toma tan solo una sonrisa para hacer que un dia obscuro brille.

Espero que encuentres a aquella persona que te haga sonreir. Hay momentos en los que extranas a una persona tanto que quieres sacarlos de tus suenos y abrazarlos con todas tus fuerzas.
Espero que sueñes con ese alguien especial,
Sueña lo que quieras soñar;
Ve a donde quieras ir;
Se lo que quieras ser;
Por que tienes esta vida y una oportunidad para hacer
todo lo que quieras hacer.
Espero que tengas;
Suficiente felicidad para hacerte dulce,
Suficientes pruebas para hacerte fuerte,
Suficiente dolor para mantenerte humana(o),
Suficiente esperanza para ser feliz,
Y suficiente dinero para comprar regalos.
Las personas mas felices no siempre tienen lo mejor de todo; Solo sacan lo mejor de todo lo que encuentran en su camino. La felicidad espera por
aquellos que lloran,
aquellos que han sido lastimados,
aquellos que buscan,
aquellos que tratan.
Por que solo ellos pueden apreciar la importancia de las personas que han tocado sus vidas.
El amor comienza con una sonrisa, crece con un beso y muere con una lagrima.
La brillantez del futuro siempre sera basado en un pasado olvidado. No puedes ir feliz por la vida hasta que dejes ir tus fracasos pasados y los dolores de tu corazon.Cuando naciste, tu llorabas y todos alrededor sonreian,
Vive tu vida de forma que cuando mueras tu sonrias y todos alrededor lloren...

martes, 20 de septiembre de 2011

 

 

Tus decisiones!!!

 
Tu vida puede tomar uno de dos rumbos. La unica manera de salir adelante en la vida es no culpar a los demas de lo que te sucede. 

Tu eres el arquitecto de tu vida. Y si la vida no te ha sido muy favorable hasta ahora, el futuro puede cambiar y depende especialmente de ti. 
Si has tenido muchos fracasos, estas en una excelente posicion para comenzar una nueva vida, pues eres experto en conocer como no deben hacerse las cosas. Cuando tu sabes que es lo errado, no lo repetiras en el futuro y te acercara cada vez mas al exito. 

A partir de hoy tu vida puede tomar uno de dos rumbos. El exito o el fracaso. La felicidad o la infelicidad. Es tu decision cual camino tomar y tienes igual oportunidad de seguir uno u otro sendero. Tienes las mismas posibilidades para cualquiera de los dos. 

La forma de tomar el sendero del triunfo es... ¡dejar de culpar a los demas! Asumir tu propia responsabilidad y virar hacia una actitud mental positiva y constructiva. 

Elimina los "si no fuera por...". "Si no fuera por mis padres yo habría hecho...", "si no fuera por este gobierno, yo estaría...", "si hubiera tenido dinero...", "si me consideraran en la oficina...", Nada soluciona el culpar a los demas. Si las cosas te sucedieron, es en gran parte tu responsabilidad.


sábado, 3 de septiembre de 2011

AmOr InConDiCiOnal

SOY UNA CAMINANTE

Soy una caminante que desobedece la razón absoluta con tal de fugarme al reino masivo del corazón. Creer es Crear. Soy estrella en fuga. Camino descalza sigo paso a paso. Salgo a encontrar sin buscar. Soy hogareña. Dicen que estoy loca, porque creo que perder la razon es el camino que conduce hacia el corazón, porque creo que la vida es mejor que el cine, es la obra de arte en movimiento eterno, creo que la vida es el gran poema de amor. 




“ "El verdadero amor es como el aire ,no se puede agarrar; 
el verdadero amor no espera nada a cambio,no se puede comprar" ”

jueves, 1 de septiembre de 2011



click to create your own

lunes, 22 de agosto de 2011

Cuando estás vacío, hay amor.
Cuando estás lleno de ego, el amor desaparece.
El amor y el ego no pueden converger.
.
Así como la luz rodea a la llama, el amor te rodea. Tú eres amoroso, eres amor

lunes, 15 de agosto de 2011

El infierno está dentro de ti, así como el paraíso.


La vida no te está esperando en ninguna parte, te está sucediendo. No se encuentra en el futuro como una meta que has de alcanzar, está aquí y ahora, en este mismo momento, en tu respirar, en la circulación de tu sangre, en el latir de tu corazón. Cualquier cosa que seas es tu vida y si te pones a buscar significados en otra parte, te la perderás.

lunes, 13 de junio de 2011


"La peor forma de extrañar a alguien, es tenerla a tu lado y saber que nunca la podrás tener" (García Márquez).

domingo, 12 de junio de 2011

Sutra 36

Todo surge y desaparece.
Una vez comprendes esto, estás por encima de la pena.
Es el camino del resplandor.

La vida es un flujo, nada permanece. Aun así, somos tan estúpidos que seguimos aferrándonos. Si el cambio es la naturaleza de la vida, aferrarse es una estupidez, porque este empeño no va a cambiar la ley de vida. Lo único que vas a conseguir es ser un desgraciado. Las cosas están sujetas al cambio; no importa que te aferres a ellas o no.
Si te apegas, te vuelves un desgraciado: te sientes frustrado al ver que, a pesar de tu empeño, las cosas cambian. Aunque no te apegues van a cambiar, pero entonces no estarás frustrado, porque eres perfectamente consciente de que están sujetas a cambiar. Así son las cosas, así es la condición de vida.
Osho Buda, 53 sutras y cartas de meditación para el silencio y la paz interior

sábado, 4 de junio de 2011

martes, 31 de mayo de 2011

Música Relax

Mis Mejores Deseos Para Ti

Just For You.mp3
Autum Rose.mp3
Moon Temple.mp3
Keiko Matsui - Tears of the Ocean.mp3
Songbird.mp3
Havana.mp3
Kitaro-Estrella.mp3
Eagle song.mp3
Eagle song - copia.mp3
Circle of love.mp3
Arabesque.mp3
Romance.mp3
Arianna.mp3
Pier Avenue.mp3
Nocturne.mp3
Endless Time.mp3
Vangelis - Alpha.mp3
Adagio For Strings (Barber).mp3
yanni-in_the_morning_light.mp3
Destiny Of Love.mp3
Amar sakal chinta kata-MP3 - MPEG Layer-3 Audio.mp3
Calverley Before the time - copia.mp3
Ocean Gypsy.mp3 - BlackMore's Night
Concerto De Aranjuez.mp3
Calverley Before the time.mp3
autumn_leaves.mp3
Childhood Memory.mp3
Dream Of The Forgotten Child.mp3
Greensleaves.mp3
Fantasy for Violin and Orchestra.mp3
Chi Mai.mp3
Era - Ameno.mp3

232.49MB

domingo, 29 de mayo de 2011

El Destino

"El destino une y separa a las personas,
pero no existe ninguna fuerza que sea tan grande
que haga olvidar a las personas
que, por algún motivo,
algún día nos hicieron felices"...
Hay un momento en la vida que tú sabes
quien es importante para tí,
quien nunca lo fué,
quien ya no lo es
y quien lo será siempre.

domingo, 24 de abril de 2011

 

 

EL CAMINO DE LA FELICIDAD

*LA FELICIDAD ES COMO UN PERFUME
* NO PUEDES DISPERSARLO EN OTROS SIN CONSEGUIR NO IMPREGNARTE DE ÉL...

Evita las fuentes negativas - gente, lugares, cosas y hábitos.
Cree en tí mismo.
Considera las cosas desde cada ángulo.
No pospongas la alegría.
Vive el hoy - el ayer es historia, el mañana un misterio, el hoy un regalo, por eso se le llama "presente"
.
Disfruta de tus tesoros - tu familia y tus amigos.
Deshazte de la rabia.

Ignora a los que intenten desalentarte.

Sigue aprendiendo cosas nuevas.
Busca el humor en tu día a día.

Haz sonreír a los demás.
Nunca mientas, hagas trampas o robes y busca la justicia.
Abre los ojos y descubre la belleza a tu alrededor.
Sigue jugando - no dejas de jugar porque te haces viejo, sino que te haces viejo porque dejas de jugar.
Resérvate un rato de relajación para restaurar tu equilibrio.
Párate a oler las flores del camino.
Hazte cargo de lo que puedes y deja que los demás hagan el resto.
Entiende a los demás primero, después intenta que te comprendan.
Visualiza los recuerdos felices.
Trabaja en hacer feliz a los demás.
Ejercita tu derecho a ser único.
Ríe y no te tomes demasiado en serio.

lunes, 14 de marzo de 2011

Aprender es el mejor verbo que convertiré en pilar

Aprender es el mejor verbo que convertiré en pilar

-Aprende a esperar, pero también enseña a que te esperen.
-Enseña a que te valoren, aprende a valorar.
-Aprende a tener paciencia, enseña a que la tengan.
-Aprende a perder, pero no te acostumbres a ello, ni tampoco enseñes a ello.
-Aprende a pensar en el bien común de los demás, luego enseña a que piensen en ti.
-Aprenden a ser y dejar ser feliz y respetaran tu felicidad.
-Aprende y construye tu propio camino, deja que cada quien labre el suyo y tendrá la llave de su destino.
-Aprende a brindar una hermosa, tierna y sincera sonrisa y tendrás que acostumbrarte a recibir miles de ellas.
-Aprende a tener tus proyectos de vida.
- Aprende a aceptar tus culpabilidades y a no echarle la culpa a los demás de lo que te suceda.
-Aprende a recoger tus propios escombros.
-Aprende a aceptarte tal como eres y a pensar que eres un ser muy especial.
Besitos

martes, 25 de enero de 2011

El Buda Sutra 31

Si determinas tu rumbo
 por la fuerza o con prisa,
te pierdes el proceder de la ley.


La Existencia está disponible en toda su belleza y bendición solo para aquellos que viven de forma relajada; no por la fuerza, no con prisa alguna.
Aquellos que no se apresuran, que no corren, que no son ambiciosos, que no están comprometidos con un futuro, todavía no existente. Está disponible para quienes descansan en casa, en el momento presente; tan relajados como si existiera otro momento. Este momento lo es todo…
En ese estado de relajación, el Tao abre sus puertas.
Buda al Tao lo denomina dhamma. En inglés no existe un sinónimo auténtico para Tao o dhamma, por eso se ha traducido como la “ley”. Es una palabra pobre. La “ley” no indica realmente el significado de la palabra dhamma.
Dhamma quiere decir la naturaleza de la existencia. Dhamma es aquello que mantiene la existencia unida. Dhamma signifiaca la interconexión universal. Es una palabra multidimensional, tremendamente cargada de significado. Decir la “ley” es reducirla a una unidimensional.